sábado, 15 de octubre de 2016

Diego León Osorio, el fútbolista capturado con cocaína


En la noche de este miércoles, el exfutbolista Diego León Osorio fue capturado en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, cuando pretendía viajar a Madrid, España, con 1,1 kilos de cocaína adheridos con cinta a sus partes íntimas.

El coronel Giovanny Buitrago Beltrán, comandante (e) del Departamento de Policía Antioquia, explicó: “Nosotros tenemos perfiladores especializados, que detectan comportamientos extraños en las personas, y uno de ellos fue quien detectó al ciudadano”

En el año 2002, el ex lateral izquierdo fue capturado en Miami por conspiración para distribuir cocaína, y según el reporte de aquel tiempo, pretendía distribuir 35 kilos del narcótico, por lo que ganaría más de 10.000 dólares. Después del proceso quedó en libertad bajo fianza.








El exfutbolista Diego León Osorio fue dejado en libertad con restricciones por un juez de control de garantías en el municipio de Rionegro, oriente antioqueño.

En esa audiencia, según ha logrado establecer, tal como lo confirmaron las autoridades, el exdeportista profesional argumentó que “pagar una deuda” fue la razón para aceptar el transporte de mil 145 gramos de cocaína ocultos en su ropa interior en dedos de guantes de caucho y en un pequeño cilindro.




 El jugador, nacido en Medellín el 21 de julio de 1970, inició su carrera en el fútbol en el Independiente Medellín en 1989, y luego pasó a ser parte de los Puros Criollos en Atlético Nacional, tuvo también pasos fugaces por Santa Fe y Junior para luego regresar al equipo verde de Antioquia, con el que ganaría los títulos locales de 1991 y 1994, la Copa Interamericana en 1997 y la Merconorte en 1998, año en el que se retiraría de la actividad producto de una lesión progresiva en la rodilla derecha, además de la no renovación de su contrato con el equipo del que siempre se ha declarado hincha.



También fue el creador de Proyecto 11, una academia de fútbol que creó con un amigo en Cartago, Valle.
Entre 2013 y 2014 se preparó como entrenador profesional en Madrid y recibió el carné que lo avaló para dirigir en cualquier país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario