Aunque suene increíble muchos aspectos de nuestra vida se forman en la primera infancia, en esos primeros cinco años desarrollamos nuestra personalidad, temores y fortalezas que se encargaran de formar una buena o mala persona adulta.
Es muy importante que la madre esté al lado del bebe al menos durante los primeros 3 años debido al lazo afectivo tan fuerte que existe entre los dos ya que compartieron emociones durante nueve meses, pero mamá ten en cuenta que absolutamente todo lo que compartas con él será el origen de su personalidad.
Es muy entendible que estés estresada sobre todo si es tu primer bebe, pero te aconsejo que trates de ser respetuosa con tu bebé, repréndelo, pero eligiendo muy bien tus palabras y el tono de voz, si eres una mamá agresiva, de mal vocabulario y poco afectiva durante la primera infancia, desde ya déjame decirte que en la adolescencia vas a tener muchos dolores de cabeza debido a que tu hijo se va a comportar agresivo, poco obediente, tendrá malas amistades y muy posiblemente no te respete.
Hagamos un ejercicio, observa tus vecinos y sus hijos y compara sus personalidades notaras que aquellos padres poco afectivos y violentos resultan siendo los padres de los jóvenes con más mala reputación de dónde vives.
Papá recuerda que, si tu hijo es varón, tú siempre serás su modelo a seguir, y es normal que en algunas culturas debido al machismo el padre no comparte mucho con su hijo o le demuestre afecto.
Es muy importante que juegues con tu bebé, que le digas te amo, lo abraces, lo acaricies y le agás sentir que él es parte importante de tu vida porque así se crean lazos afectivos que sin importar el tiempo o las circunstancias nunca se romperán, ten la completa certeza de que tu hijo cuando sea adolescente e incluso ya mayor te respetara y te tendrá la confianza necesaria para contarte sus problemas y aceptar tu consejo.
A la hora de comer también en su mayoría todos los padres cometen el mismo error, basan la alimentación de su hijo en creencias populares que en realidad causan problemas a sus hijos, por eso es mejor que investiguen y acudir al médico o nutricionista para que estos les brinden una dieta y horarios adecuados para su bebé.
No agás de la comida un castigo, recuerda que a esa edad todo lo que no es divertido es un castigo para ellos, por eso al forzarlos a comer provoca que de grandes no les guste algunos alimentos, ten en cuenta que los horarios de comida y las cantidades de un bebe no son las mismas que las de un adulto, no le des de comer cuando a ti te parece que es hora si no cuando él bebe tiene hambre, y veras como se come todo sin importar lo que sea y sin oponer resistencia,
Sabías que, aunque todo el mundo cree que la sopa es un alimento nutritivo en realidad no lo es tanto, la sopa en general se prepara de vegetales y algún tipo de carne, pero los nutrientes de dichos vegetales se pierden al ser cocinados, si en realidad quieres brindarle nutrientes dale de comer ensaladas, pulpas o los mismos vegetales. Sil e das grandes cantidades de comida a tu bebé no significa que lo estas alimentando bien todo lo contrario estas dañando su aparato digestivo que no está preparado para esas cargas de alimento es mejor que porciones esa comida en tres o cuatro comidas para que él bebe así la pueda digerir bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario